Henri Matisse: Dibujar con tijeras. Infografía.
![]() |
“Tengo necesidad ahora de emplear medios distintos de los que me son propios” H. Matisse
|
Por Dolors Todolí
Artistas con (Dis) Capacidad
Henri Matisse (1869-1954) se afanó durante toda su vida en perseguir lo que llamaba la "pintura verdadera". Era uno de los creadores con más talento de la primera mitad del siglo XX, un superdotado capaz de abarcar estilos y agotarlos, pero también uno de los más obcecados en buscar la esencia de la emoción mediante la práctica artística.

Matisse aprendió a pintar de otra manera. En estos últimos años sus utensilios de trabajo dejaron de ser el lienzo, el caballete y los pinceles. Los sustituyó por algo que hay en la mesa de cualquier niño: tijeras, papel y pegamento y con ellos se embarcó en uno de sus proyectos más vitalistas y personales.
“Nunca, creo, he conseguido tanto equilibrio
como realizando estos papeles recortados.
Pero sé muy bien que tendrá que pasar un tiempo antes de que se den cuenta
de que lo que yo hago hoy estaba de acuerdo con el arte del futuro”.
H. Matisse
Aunque Matisse sea conocido fundamentalmente como pintor, fue también un excelente escultor y dibujante. A lo largo de su dilatada carrera recibió las influencias de las sucesivas corrientes (Neoclasicismo, Realismo, Impresionismo y Neoimpresionismo), que supo transformar en un lenguaje moderno. Los maestros a los que más estudió fueron Poussin, Chardin, Watteau, Courbet, Manet y Cézanne.
BLOQUES DE INFOGRAFÍAS PUBLICADAS:
0 comentarios
Puedes dejar tu comentario, formulando preguntas, solicitando nuevos enlaces, ampliando información o sugiriendo mejoras. Seguro que tienes algo que decirnos...