­

Katherine Blodgett, inventora del cristal no reflectante.

By 10:06 , , , , , , ,


Su doctorado en Física por la Universidad de Cambridge –fue la primera mujer en conseguirlo– le permitió ganarse un puesto de trabajo en la fábrica de la General Electric. Allí, junto al investigador químico Langmuir, trabajó en experimentos con recubrimientos moleculares aplicados al agua, a los metales y al vidrio. Estas pruebas permitirían crear más adelante los cristales anti-reflectantes, hoy usados en gafas, cámaras de fotos, telescopios, etc

Por Maite Morales y equipo de coordinación

BIOGRAFÍA.

Katharine Blodgett nació en Schenectady (Nueva York) en 1898. Su padre, que murió asesinado poco antes de nacer ella, fue jefe del departamento de patentes de General Electric (GE). La compañía se hizo cargo del respaldo económico de la familia. Tras la muerte del padre, la familia se mudó a Francia, donde Katharine aprendió a hablar francés con fluidez, pero volvió a los Estados Unidos para establecerse en la ciudad de Nueva York. 

En ésta Katharine tuvo la oportunidad de asistir al colegio Rayson, donde recibió la misma formación que los varones, algo nada común en la época. En el colegio destacó en física, química y matemáticas, haciendo gala de una creatividad a la hora de resolver problemas poco común. Su capacidad le valió una beca para el Bryn Mawr College, una institución universitaria para mujeres, en la que ingresó con 15 años.

FORMACIÓN. 

🌐 Katharine se matriculó en la Universidad de Chicago para un máster en física en el que se centró en las capacidades de absorción del carbón en las máscaras de gas. La elección del tema no fue baladí: la I Guerra Mundial estaba haciendo un uso masivo de los gases como arma y Langmuir estaba investigando este mismo tema en los laboratorios de GE. 

🌐 Tras obtener su título, en 1918, con 20 años, Katharine se convertía en la primera mujer en trabajar en un laboratorio de investigación de GE, y lo hacía en calidad de ayudante de Langmuir, premio Nobel de química de 1932.

INFOGRAFÍA.



https://create.piktochart.com/output/25121387-katherine-blodgett



Katharine Burr Blodgett (Schenectady, Nueva York,10 de enero de 1898 - 12 de octubre de 1979) 

Su padre fue un abogado de patentes en General Electric, donde dirigió el departamento, hasta que fue asesinado  justo antes de que ella naciera.

En 1901 la familia se trasladó a Francia.

En 1912 regresó a Nueva York con su familia y se matriculó en la Escuela Rayson. Pronto mostró talento para las matemáticas . 

Ganó una beca para el Bryn Mawr College. Destacó en las matemáticas y la física y obtuvo el título de Bachiller en Física.

Decidió dedicarse a la investigación científica y visitó la planta de General Electric en Schenectady . Antiguos compañeros de su padre le presentaron al investigador químico Irving Langmuir con solo 18 años de edad quien le dijo que tenía que ampliar su formación científica antes de ir a trabajar para él.

Se matriculó en la Universidad de Chicago en 1918 y obtuvo su título de Máster​ a los 19 años.

En 1924 fue aceptada en un doctorado de física del programa en el laboratorio de Cavendish de Sir Ernest Rutherford. 

Fue la primera mujer en obtener un doctorado en física de la Universidad de Cambridge en 1926.​ 

* Cogió un tema  para su tesis: la estructura química de las máscaras de gas. La Primera Guerra Mundial estaba en su apogeo y las máscaras de gas eran necesarias para proteger a las tropas contra los gases venenosos. Blodgett determinó que casi todos los gases venenosos pueden ser adsorvidos por moléculas de carbono.

* Publicó un documento sobre los materiales máscara de gas en la revista Physical Review a la edad de 21 años.

* Escribió su  segunda tesis sobre el comportamiento de los electrones en vapor de mercurio ionizado  para la universidad de Cambridge.

*En 1920  fue contratada por General Electric como investigadora científica y se mantuvo toda su vida allí.

 * Durante su investigación, a menudo trabajó con Langmuir, que  había trabajado con su padre en recubrimientos monomoleculares diseñados para cubrir las superficies de agua, metal o vidrio. Estos recubrimientos especiales eran aceitosos y pueden ser depositados en capas de unos pocos manómetros de espesor.
 
* En 1933  desarrolló un método usando un calibrador del color para medir el grueso de películas monomoleculares finas.

* Cinco años más tarde crea un sistema para hacer el vidrio no reflejante. El vidrio normal refleja una porción significativa de la luz, sin embargo usando un revestimiento que consiste en 44 capas de jabón líquido en una molécula cada uno (cuatro millonésimas de pulgada) podría conseguir el 99% de la luz para pasar a través del vidrio. Éste método lo registro con la patente #2,220,660 en marzo de 1938 con el nombre de "Film Structure and Method of Preparation", que durante muchos años fue la forma de realizar cristrales transparentes.

*La luz visible reflejada en las diferentes capas de película cancela los reflejos creados por el vidrio.Ahora a este tipo de recubrimiento antireflejante se le llama Película de Langmuir-Blodgett y es muy utilizado.
 



* La primera producción cinematográfica importante que utilizó el vidrio invisible de Blodgett fue "Lo que el viento se llevó"(1939) que destaca por su fotografía cristalina.

* Las lentes antireflejantes se utilizaron en cámaras y proyectores de la indústria cinematográfica de la posguerra

* El vidrio de Blodgett también se utilizó en periscopios submarinos y cámaras de aviones espia durante la Segunda Guerra Mundial.
* Sus investigaciones anteriores también sirvieron para crear máscaras de gas y cortinas de humo más eficaces.
 
* Inventó una técnica para el deshielo del las alas de avión, lo que permitió a los pilotos volar en condiciones más peligrosas hasta entonces.

*Blodgett y Langmuir también  trabajaron en mejorar las bombillas.Los estudios sobre descargas eléctricas en gases ayudaron a establecer las bases para la física de los plasmas..

* Durante su trabajo profesional le fueron aprobadas 8 patentes en los Estados Unidos y 2 en Canadá, y publicó 30 artículos de investigación.



                      

https://en.wikipedia.org/wiki/Katharine_Burr_Blodgett
http://mujeresconciencia.com/2015/01/10/katharine-burr-blodgett-fisica-quimica/
http://mujeresconciencia.com/2015/05/25/katharine-blodgett-mas-alla-del-agua-de-fregar-con-irving-langmuir/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_de_Langmuir-Blodgett
Vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=epnHUNngVz0   
https://www.youtube.com/watch?v=etgCq438XRk

Maite Morales
@bajoqueta

AVANCES E INVENTOS.

⏹ Blodgett, cada vez más independiente de Langmuir, volvería a trabajar con las películas monocapa, en esta ocasión para crear películas más gruesas, monocapa a monocapa. En una de las aplicaciones prácticas de su trabajo, Katharine inventaría el cristal no reflectante en 1939 construyendo una película de 44 moléculas de espesor de estearato de bario, un tipo de jabón, sobre el cristal. A esa profundidad concreta la reflexión de la película neutraliza la reflexión del cristal, ya que las crestas y los valles de las ondas son opuestas y se cancelan unas a otras. Un refinamiento de esta técnica es la que se aplica hoy día en las lentes antirreflectantes.

⏹ Crea un sistema para hacer el vidrio no reflejante. El vidrio normal refleja una porción significativa de la luz, sin embargo usando un revestimiento que consiste en 44 capas de jabón líquido en una molécula cada uno (cuatro millonésimas de pulgada) podría conseguir el 99% de la luz para pasar a través del vidrio. Éste método lo registro con la patente #2,220,660 en marzo de 1938 con el nombre de "Film Structure and Method of Preparation", que durante muchos años fue la forma de realizar cristrales transparentes.

⏹ Katherine registró ocho patentes durante su carrera, seis de ellas como única autora y en las otras dos como autora principal.
Publicó relativamente poco, 30 artículos, pero hemos de ser conscientes de que trabajó en el laboratorio de GE toda su vida, por lo que buena parte de su trabajo fue de consumo interno. 
A pesar de ello colaboró de forma muy significativa en establecer la química de superficies como una rama consolidada de la química física y al lanzamiento de la física de plasmas.


Premios y reconocimientos.
  • Medalla Progress de la Photographic Society of America, fue la primera mujer en recibirlo
  • Achievement Award of the American Association of University Women.
  • Outstanding Woman of the Year. American Woman Magazine.
  • Medalla Garvan de la American Chemical Society.
  • Doctorados honorarios: Elmira College, Western College, Brown University, Russell Sage College
  • American Physical Society Fellow.

https://www.youtube.com/watch?v=epnHUNngVz0
https://www.youtube.com/watch?v=etgCq438XRk


FUENTES CONSULTADAS:

  • César Tomé, Katharine Blodgett, más allá del agua de fregar (con Irving Langmuir), Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 25 mayo 2015
  • Katharine Burr Blodgett, University of Nebraska–Lincoln
  • Irving Langmuir and Katharine Burr Blodgett, Chemical Heritage Foundation
  • Wikipedia
  • htp://mujeresconciencia.com/2015/01/10/katharine-burr-blodgett-fisica-quimica/



BLOQUES DE INFOGRAFÍAS PUBLICADAS:


VER ENLACE


Puedes dejar tu comentario, formulando preguntas, solicitando nuevos enlaces, ampliando información o sugiriendo mejoras. Seguro que tienes algo que decirnos...

También Te Puede Interesar...

0 comentarios

Puedes dejar tu comentario, formulando preguntas, solicitando nuevos enlaces, ampliando información o sugiriendo mejoras. Seguro que tienes algo que decirnos...